Facebook Twitter Youtube Linkedin

CONTACTO
  • Inicio
  • ¿Qué es Asofondos?
  • Sistema Pensional
  • Estudios y Cifras
    • Coyuntura económica
    • Notas de política y análisis
    • Biblioteca pensional
  • Normatividad
  • Eventos
    • CONGRESO ASOFONDOS
    • Memorias de eventos
  • Prensa
    • Comunicados de prensa
    • Manual de imagen
Buscar
Cerrar
Asofondos
Buscar
Cerrar
  • Inicio
  • ¿Qué es Asofondos?
  • Sistema Pensional
  • Estudios y Cifras
    • Coyuntura económica
    • Notas de política y análisis
    • Biblioteca pensional
  • Normatividad
  • Eventos
    • CONGRESO ASOFONDOS
    • Memorias de eventos
  • Prensa
    • Comunicados de prensa
    • Manual de imagen

Cifras del sector

  • Inicio
  • Estudios y Cifras
  • Cifras del sector
Notas

Notas

17
  • Informalidad laboral en los países de la alianza del pacífico
  • Empleo en tiempos de pandemia
  • Empleo en tiempos de pandemia – informalidad y desempleo abril 2020
  • El ahorro en los sistemas pensionales
  • Empleo en tiempo de pandemia: informalidad y desempleo junio 2020
  • Presente y futuro de las pensiones en américa latina y el caribe
  • Revirtiendo la privatización de las pensiones: reconstruyendo los sistemas de pensiones públicos en Europa del Este y América Latina
  • Comentarios a Protecting all: Risk Sharing for a diverse and diversifying world of work
  • Economía en tiempos de pandemia informe de mercados: mayo 2020
  • Economía en tiempos de pandemia informe de mercados: abril 20201
  • ¿Qué le conviene más, régimen público o privado? análisis prospectivo tomando a los afiliados al SGP
  • Inversiones inmobiliarias en los fondos de pensiones colombianos
  • Economía en tiempos de pandemia informe de mercados: julio 2020
  • Informe Especial de Mercados Agosto 2020
  • Informe Especial de Mercados Septiembre 2020
  • El papel de los fondos de pensiones en la recuperación económica
  • Informe Especial de Mercados Noviembre 2020
Coyuntura económica

Coyuntura económica

50
  • 1 de cada 2 trabajadores no cotiza a pensión
  • El crecimiento en el 2022T3 fue superior a las expectativas, registrando una variación anual de 7%
  • $1,4 millones: el ingreso promedio de los trabajadores colombianos
  • Informe de Mercados Junio 2022
  • La recuperación del mercado laboral continúa: informe del mercado laboral
  • Informe de Mercados Abril 2022
  • Informe de Mercados Noviembre 2021
  • Un zoom al mercado laboral del adulto mayor, ¿qué dicen las cifras en la recuperación?
  • En el T4 de 2021 el PIB presentó una variación de 10,8%, cerrando el año con un crecimiento de 10,6%
  • En el T4 de 2021 el PIB presentó una variación de 10,8%, cerrando el año con un crecimiento de 10,6%
  • Informe de Mercados Octubre 2021
  • El crecimiento en el 2021T3 fue mejor de lo esperado, registrando una variación anual de 13,2%
  • Informe de inflación: septiembre 2021
  • La inflación continúa al alza. En septiembre registró una variación de 0,38% respecto al mes anterior, la cifra anual fue de 4,51%
  • En agosto la tasa de desempleo a nivel nacional bajó a 12,3%
  • En julio la tasa de desempleo evidenció estabilidad en el mercado laboral
  • En junio la tasa de desempleo nacional disminuyó, siendo un buen mes para el mercado laboral colombiano
  • Informe de Mercados Agosto 2021
  • Informe de inflación: agosto 2021
  • La inflación continúa al alza. En agosto se registró una variación de 0,45% respecto al mes anterior, la cifra anual fue de 4,44%
  • La recuperación de la economía colombiana continúa, registrando un crecimiento de 17,6% en el 2021T2
  • Informe de Mercados Julio 2021
  • La inflación de julio sorprendió al alza creciendo 0,32% y acercándose al techo del rango meta de inflación
  • Informe de Mercados Junio 2021
  • Desempleo aumentó en mayo, consecuencias de las manifestaciones ciudadanas en el mercado laboral
  • La inflación continúa al alza. Si bien junio registró una variación mensual de -0,05%, la cifra anual fue de 3,63%
  • Informe de Mercados Mayo 2021
  • El crecimiento de 1,1% del PIB en 2021T1 sorprende al alza y marca el final de la recesión
  • En abril la tasa de desempleo mostró un retroceso en la recuperación del mercado laboral
  • En marzo la tasa de desempleo nacional sigue disminuyendo ubicándose en 14.2%
  • Informe de inflación: abril 2021
  • Informe de Mercados Abril 2021
  • Informe de Mercados Marzo 2021
  • Informe de inflación: marzo 2021
  • En febrero la tasa de desempleo nacional presenta el menor incremento anual desde abril del 2020
  • El PIB en el 2020T2 se contrajo 15,7%, producto de la inactividad económica asociada a la pandemia
  • El mercado laboral continua en su senda de recuperación durante la fase de aislamiento selectivo
  • La inflación mensual de octubre se ubicó en terreno negativo y es la cifra más baja para el periodo desde el 2013
  • Durante septiembre se evidenció una fuerte recuperación de la industria y el comercio
  • Informe económico quincenal: inflación octubre
  • El PIB en el 2020T3, inició la senda de recuperación luego de su peor caída, ubicándose en -9,0%
  • El mercado laboral continúa presentando cifras positivas, pendiente de la decisión sobre el salario mínimo
  • El mercado laboral cerró el año presentando una buena recuperación, sin embargo, hay amenazas latentes
  • Informe económico quincenal industria, comercio y balanza comercial octubre 2020
  • En octubre, el déficit de la balanza comercial se amplió 9,7% respecto al año pasado, ubicándose en USD 884,6 millones
  • En enero la inflación mensual aumentó y se ubicó en 0,41%, en línea con las expectativas del mercado
  • El 2020 cierra con una de las tasas de desempleo más altas en la historia
  • Informe económico: inflación 2020
  • El PIB de Colombia registró una variación negativa de 6,8% en 2020, la peor caída en la historia del país
  • Informe de mercados enero 2021
Biblioteca Pensional

Biblioteca Pensional

41
  • La política de reversión de la reforma de pensiones: un análisis comparativo de Hungría y Argentina
  • Encuesta de percepción sobre Fondos de Pensiones y Cesantías
  • El sistema pensional en Colombia: retos, mitos y ventajas
  • Impacto de ganancias potenciales de traslado sobre decisión de cambio de régimen pensional en Colombia
  • Transferencias no condicionadas a la vejez: la respuesta a los problemas de focalización y cobertura en el sistema pensional colombiano
  • Movilidad e interacción entre regímenes del Sistema General de Pensiones Colombiano
  • Natixis Global Retirement Index
  • OECD Pensions Outlook 2018
  • Sistema pensional colombiano: implicaciones de la educación financiera sobre las decisiones de traslado de los individuos
  • Cómo fomentar el ahorro para el retiro entre los trabajadores de bajos ingresos e independientes: los casos de Chile, Colombia, México y Perú
  • Pensions at a glance 2019
  • ¿Cómo proteger los ingresos y los empleos? posibles respuestas al impacto del coronavirus (COVID-19) en los mercados laborales de américa latina y el caribe
  • Reversiones: mientras Europa avanza hacia la capitalización individual, en américa latina algunos proponen volver al reparto
  • Sistema pensional colombiano: descripción, tendencias demográficas y análisis macroeconómico
  • Escenarios de ajuste al sistema pensional colombiano
  • Transición demográfica, tasas de retorno y tasas de reemplazo de sistemas de pensiones de capitalización versus sistemas de reparto
  • The future of saving: the role of pension system design in an aging world
  • Investing in (and for) our future
  • How we can save (for) our future
  • Melbourne mercer global pension index 2018
  • Mujeres en juntas directivas en Colombia y su efecto sobre el desempeño financiero de las empresas
  • Personalized information as a tool to improve pension savings: results from a randomized control trial in Chile
  • Políticas para más y mejores empleos: el rol del ministerio de trabajo en Colombia
  • Presente y futuro de las pensiones en América Latina y el Caribe
  • 2016 Pension Sustainability Index
  • Un modelo para evaluar el sistema pensional colombiano
  • Asset price effects of peer benchmarking. evidence from a natural experiment
  • El sistema público de pensiones en España: situación actual, retos y alternativas de reforma
  • ¿Qué son los target date funds? experiencias internacionales y posibles beneficios
  • Ahorrar para desarrollarse: cómo américa latina y el caribe puede ahorrar más y mejor
  • Mejores pensiones mejores trabajos: hacia la cobertura universal en América Latina y el caribe
  • Reforma del sistema de pensiones y crecimiento económico
  • Pensions at a glance 2017 – OECD and G20 indicators
  • Taxonomía de la informalidad en América Latina
  • We’ll live to 100 – how can we afford it?
  • Informalidad laboral y elementos para un salario mínimo diferencial por regiones en Colombia
  • Crisis en los sistemas públicos de reparto: Los casos de España, Costa Rica y Brasil
  • Demographic Changes in Latin America — The Good, the Bad and …
  • La inviabilidad de los regímenes de pensiones de reparto en países que aún gozan del dividendo poblacional: el caso de Colombia
  • Secular Stagnation? The Effect of Aging on Economic Growth in the Age of Automation
  • Matching Contributions for Pensions in Colombia, Mexico, and Peru: Experiences and Prospects

Sistema pensional colombiano: descripción, tendencias demográficas y análisis macroeconómico

En este documento Parra et al. (2019) realizan una caracterización de los Read More

Reversiones: mientras Europa avanza hacia la capitalización individual, en américa latina algunos proponen volver al reparto

Los elevados índices de informalidad laboral que exhiben los países latinoamericanos, unidos Read More

¿Cómo proteger los ingresos y los empleos? posibles respuestas al impacto del coronavirus (COVID-19) en los mercados laborales de américa latina y el caribe

La parálisis de la actividad económica que se derivó de las medidas Read More

Pensions at a glance 2019

La OCDE repasa y analiza las medidas que se han venido llevando Read More

Cómo fomentar el ahorro para el retiro entre los trabajadores de bajos ingresos e independientes: los casos de Chile, Colombia, México y Perú

En esta nota técnica del Banco Interamericano de desarrollo, los autores plantean Read More

Sistema pensional colombiano: implicaciones de la educación financiera sobre las decisiones de traslado de los individuos

En Colombia existen dos sistemas pensionales que compiten entre sí. Por un Read More

Asofondos
Facebook-f Twitter Youtube Linkedin-in
CONTÁCTENOS
Dirección

Calle 72 #8-24 Ofc 901

PBX

Desde el Exterior:
+571 3484424
Desde Colombia
601 3484424

Email

contactenos@asofondos.org.co

Sitios de interés
  • Mi plata mi futuro
  • Mata el mito
  • Doble Asesoría
  • Superintendencia Financiera de Colombia
  • Ministerio de Hacienda y Crédito Público
  • Ministerio del Trabajo
NOTIFICACIONES JUDICIALES

notificaciones@asofondos.org.co

Política de Tratamiento de Datos Personales
Consultar Aquí
Contrataciones
Consultar Aquí

Copyright © 2021 ASOFONDOS.

Aviso de Privacidad