¿Qué le conviene más, régimen público o privado? análisis prospectivo tomando a los afiliados al SGP

Desde diferentes sectores se ha realizado un diagnóstico detallado de los problemas que tiene actualmente el Sistema General de Pensiones (SGP) del país. Entre las principales dificultades que enfrenta el sistema previsional colombiano se encuentran la baja cobertura y la inequidad e insostenibilidad del régimen público de pensiones. Sin embargo, otro de los grandes problemas que tiene el sistema pensional es la competencia que existe entre el Régimen de Prima Media (RPM) y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS). En particular, la complejidad del sistema pensional, caracterizada por la existencia de diferentes mecanismos de financiación y pagos dentro del régimen contributivo, ha llevado a que muchas personas se trasladen del RAIS al RPM en detrimento de su propio bienestar durante su etapa de retiro.

Ante esta problemática, el objetivo de este documento es analizar cual es el régimen que le conviene a la población según sus propias características. En particular, encontramos que a cerca del 94% de los trabajadores les conviene estar cotizando en un fondo de pensiones, debido a que en este sistema lograrían pensionarse, algunos con menor tiempo de cotización y/o con su propio capital, o en el caso de no cumplir con los requisitos de pensión obtendrían mayores rendimientos de su ahorro pensional.