En Colombia el Sistema General de Pensiones (SGP) se compone por dos regímenes solidarios excluyentes: el Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida (RPM) y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS). Cada uno cuenta con condiciones específicas que determinan el acceso a una pensión y el valor del beneficio correspondiente para los afiliados. Rincón (2021) en su documento titulado Impacto de Ganancias Potenciales de Traslado sobre Decisión de Cambio de Régimen Pensional en Colombia evalúa el efecto de los beneficios pensionales futuros sobre la elección del régimen pensional definitivo para los trabajadores colombianos. Para esto, primero, se estima el impacto de las ganancias asociadas al traslado frente a las decisiones de cambio de régimen pensional y luego, se establece si al existir una ganancia potencial, los trabajadores aprovechan esta oportunidad y realizan el traslado.
El autor encuentra con su estudio tres resultados importantes a resaltar:
- Existe evidencia que sugiere la presencia de cierto grado de racionalidad en las decisiones de traslado de los agentes, la cual no es completa ni generalizada. Se estima que 46% del total de traslados observados en este estudio se realizaron pese a no ser beneficiosos.
- Las diferencias en los beneficios pensionales entre regímenes tienen un efecto positivo y significativo sobre las decisiones de traslado definitivo de los afiliados al RAIS, e impactan las dinámicas de traslado y concentración de afiliados dentro del sistema pensional. Se estima que un incremento de 10 puntos porcentuales en la diferencia de tasa de reemplazo potencial entre el RPM y el RAIS genera un incremento de 1,2 puntos porcentuales en la probabilidad de traslado definitivo a RPM, sobre una base promedio de traslados definitivos de 10,4%
- Existe un incremento esperado en el costo fiscal de la nación producto de los subsidios en los traslados definitivos a RPM, para la población objeto del estudio. Se estima que el costo fiscal asciende a COP $15,9 billones (2% del PIB) en valor presente neto para 2015, con un costo fiscal medio por traslado efectivo de COP $154 millones.