Día 1

Los días 11 y 12 de abril de 2024, tuvo lugar el 17° Congreso Asofondos, en el Hotel Hilton de la ciudad de Cartagena de Indias. El evento fue un espacio para hablar de la reforma pensional pronta a aprobarse en el Congreso de la República.¿ Interesado en conocer más? Acá te traemos las memorias del congreso.

Sesión de instalación Miguel Largacha, presidente, Consejo Directivo de Asofondos
Hacia dónde va la inflación y las tasas de interés Leonardo Villar, gerente, Banco de la República
Palabras de regulador Mónica Higuera, directora, Unidad de Regulación Financiera
Palabras de la Superfinancera Cesar Reyes, delegado, Superintendencia Financiera
Panel: Radiografía de la economía colombiana en 2024
Perspectivas globales Juan Carlos Ureta, presidente, Renta4 Banco
Panel: El papel de diferentes clases de activos en los portafolios de ahorro
Soluciones a los problemas de ahorro y envejecimiento Peter Fisher, managing director, BlackRock
Panel: Retos en la desacumulación pensional y gestión del portafolio
Protección económica en la vejez para las mujeres de Colombia Natalia Ramírez Bustamante, profesora, Universidad de los Andes
Panel: Brechas de genero y otras fuentes de desigualdad en el sistema de pensiones

Día 2

Palabras del Ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda
Ad portas de la reforma pensional: La visión de Asofondos Santiago Montenegro Trujillo, presidente de Asofondos
Panel: Reformas pensionales en América Latina
Panel: ¿Cómo ven la reforma pensional desde el Congreso?
Inteligencia artificial: Riesgos y oportunidades Martin Hilbert, profesor UC Davis
Inteligencia artificial: ¿Sobrevivirá la democracia? Daniel Innerarity, director, Instituto de Gobernanza Democrática
Panel: Inteligencia artificial y el futuro del trabajo
Clausura: Conmemoración de los 30 años de los fondos de pensiones