El 80% de las cotizaciones dejará de ser propiedad de los trabajadores. De todos los trabajadores, el 80% de los afiliados no lograrán pensionarse y perderán la mayor parte de sus rentabilidades. La gran mayoría de los trabajadores perderá su derecho a elegir quién le administre sus aportes y quién les pague lo que le […]
Bogotá, 02 de mayo de 2023. En el marco de nuestro más reciente Congreso, celebrado en Cartagena, como es tradicional se abre un espacio de análisis, de discusión y este año, en particular, sobre los principales problemas que enfrenta el sistema pensional colombiano. El gran mensaje de los analistas, muchos de ellos venidos del exterior, […]
Como está el proyecto de ley, todos los colombianos deberán pagar más impuestos. El pasivo pensional llega a 224% del PIB. “Esa deuda la heredarán los jóvenes, sus pensiones, además, quedarán en vilo”. Es una reforma insostenible, en mediano plazo habrá que pagar más impuestos, aumentar edades, incrementar aportes o reducir mesadas. Trabajadores perderán derecho […]
Bogotá, 20 de octubre de 2021. La Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantía, Asofondos, destaca la decisión del Congreso de la República y del Gobierno Nacional de eliminar el artículo 104 dentro del proyecto de Presupuesto General de la Nación, que a todas luces resultaba inequitativo y oneroso para todos los colombianos, […]
Iniciativa ahonda desigualdades en el país porque beneficia a quienes más tienen y no a las mayorías que poco o nada tienen. Es el caso de las dos iniciativas que se discuten esta semana: la del gobierno, con costo en subsidios por $3,8 billones; y la de un congresista, cuyo costo fiscal llega a $35 […]