Sé parte del Congreso Asofondos 2023


2023 se presenta como un año lleno de retos en el terreno económico, especialmente, en materia de protección a la vejez, teniendo en cuenta que se espera una eventual reforma pensional que afectará el presente y futuro de los colombianos. 

Siendo así, el próximo 27 y 28 de abril tendrá lugar el 16° Congreso Asofondos, en el Hotel Hilton de la ciudad de Cartagena de Indias, un evento que se ha posicionado como uno de los más importantes de la región gracias a que reúne a grandes expertos y personalidades referentes en torno a temas de las pensiones, el ahorro, los mercados financieros y la coyuntura macroeconómica, entre otros.

Fecha:
Inscripción:

Nacionales: $2.300.000 + IVA 

Extranjeros*: 952 USD.

Tipo de evento:

Presencial

Hora:

8:00 a. m. a 6:00 p. m.

27 y 28 de abril

¡Aforo limitado!

JUEVES 27 DE ABRIL

7:30 – 8:00 a.m.

Registro de participantes

8:00 - 8:15 a.m.

INSTALACIÓN

Marcela Giraldo, presidente del Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantía, Asofondos, Colombia.

8:15 - 8:55 a.m.

CONFERENCIA DE APERTURA

Jorge Castaño, superintendente financiero de Colombia.

PRIMERA SESIÓN: EL REGRESO DE LA INFLACIÓN Y LOS RETOS DE LA POLÍTICA MONETARIA

8:55 - 9:35 a.m.

¿CUÁL ES EL PANORAMA PARA COLOMBIA?
Marc Hofstetter, profesor titular de la Universidad de Los Andes, Colombia.

9:35 - 10:15 a.m.

 

PANEL DE DISCUSIÓN: INFLACIÓN, TASAS DE INTERÉS Y CRECIMIENTO EN COLOMBIA

Angela Hurtado, Managing Director de JPMorgan Chase & Co, Colombia.

Andrés Velasco, director técnico del Comité Autónomo de la Regla Fiscal, Colombia.

Michel Janna, presidente del Autorregulador del Mercado de Valores, AMV.

Moderadora:  Maria del Pilar López-Uribe, profesora asociada de la Facultad de Economía Uniandes, Colombia. 

10:15 - 10:45 am.

Café y visita a muestra comercial.

SEGUNDA SESIÓN: OPORTUNIDADES EN MEDIO DE LA TURBULENCIA

10:45 - 11:25 a.m.

 

COYUNTURA Y PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS GLOBALES

Gabriela Santos, Managing Director y Global Market Strategist de JPMorgan Asset Management, Estados Unidos.

11:35– 12:45 p.m.

 

PANEL:  FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE DIFERENTES ACTIVOS EN UNA COYUNTURA DE BAJA LIQUIDEZ

Gargi Chaudhuri, Managing Director de Blackrock, Estados Unidos.

Lupin Rahman, vicepresidente ejecutiva y gerente de portafolio para mercados emergentes de PIMCO, Estados Unidos.

Dan Gerard, Senior Multi-asset strategists de State Street, Estados Unidos.

Joseph Nelesen, Director Senior de Estrategia de Inversión en Índices en S&P Dow Jones Indices, Estados Unidos.

Moderador: Munir Jalil, economista jefe de BTG Pactual, Colombia.

12:45 - 2:15 p.m.

ALMUERZO - JARDINES DEL HOTEL HILTON

TERCERA SESIÓN: LA VEJEZ Y LO CLAVE DEL AHORRO

2:15 - 3:55 p.m.

 

¿POR QUÉ NO DAN LAS MATEMÁTICAS EN EL AHORRO PARA LA VEJEZ?

Moshe A. Milevsky, Professor of Finance at the Schulich School of Business. 

2:55 – 3:35 p.m.

PANEL: INVERSIÓN RESPONSABLE

Manuel Rodríguez Arregui, director general y socio fundador de AINDA Energy and Infrastructure, México.

Moderador: Clemente del Valle, director del Centro de Finanzas Sostenibles, Universidad de Los Andes, Colombia.

3:35 - 4:05 p.m.

Café y visita a muestra comercial.

4:05 - 4:55 p.m.

SESIÓN DE PRESENTACIONES: ¿HACIA DÓNDE VA LA REGULACIÓN PARA LAS AFP?

Camilo Hernández, subdirector de la Unidad de Regulación Financiera, Colombia.

Carolina González, División de Mercados Laborales y Seguridad Social, Banco Interamericano de Desarrollo, Colombia.

 4:55 - 5:40 p.m.

PANEL:

¿QUÉ APRENDIZAJES DEJAN CHILE Y MÉXICO CON SUS REFORMAS PENSIONALES?

Juan Hernández, director para América Latina, Vanguard, México.

Constanza Bollman, gerente general, Asociación de AFP, AAFP, Chile* . 

Carlos Ramírez, consultor y expresidente de CONSAR, México.

Moderador: Mauricio Jaramillo, socio fundador, Impacto TIC, Colombia.

 

Cierre

 

 

VIERNES 28 DE ABRIL

8:00 - 8:45 a.m.

INICIO DE JORNADA:

REFORMA PENSIONAL: LA VISIÓN DE ASOFONDOS 

Santiago Montenegro Trujillo, presidente, Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantía, Asofondos, Colombia.

PRIMERA SESIÓN: REFORMA DE PROTECCIÓN PARA LA VEJEZ EN COLOMBIA 

8:45 - 10:15 a.m.

 

LUCES Y SOMBRAS DEL PROYECTO DE REFORMA PENSIONAL

Diana Ojeda, procuradora delegada, Procuraduría General, Colombia.

Óscar Becerra, profesor asociado de la facultad de Economía de la Universidad de Los Andes, Colombia.

Mauricio Santa María, presidente de la ANIF, Colombia.

Moderador: Ricardo Ávila, Analista Senior, El Tiempo.

10:15- 10:45 a.m.

Café visita a muestra comercial.

SEGUNDA SESIÓN: ¿CÓMO VE EL CONGRESO EL PROYECTO DE REFORMA PENSIONAL?

10:45 a.m. – 11:10 a.m.

 

PALABRAS DEL PRESIDENTE DEL SENADO DE LA REPÚBLICA

Roy Barreras, presidente del Senado.

11:10 a.m. – 12:45 a.m.

 

PANEL DE DISCUSIÓN: PERSPECTIVAS SOBRE LA REFORMA PENSIONAL DESDE EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Clara López Obregón, senadora del Pacto Histórico.

Luis Fernando Motoa, senador de Cambio Radical.

Partido de la U.*

Partido Verde.*

Centro Democrático.*

Partido Liberal.*

Moderador: Jose Manuel Acevedo, director de Noticias RCN.

12:45 - 2:15 p.m.

ALMUERZO - JARDINES DEL HOTEL HILTON

TERCERA SESIÓN:  Keynote Address BTG Pactual

2:15– 3:00 p.m.

 

 EL DELIRIO AMERICANO

Carlos Granés, antropólogo y ensayista.

3:00 – 3:45 p.m.

DISCUSIÓN SOBRE EL DELIRIO AMERICANO

Carlos Granés, antropólogo y ensayista.

Michael Reid, editor senior para América Latina, The Economist, Reino Unido.

Moderador: Santiago Montenegro, presidente de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantía, Asofondos, Colombia.

3:45 - 4:15 p.m.

Cafe y visita a muestra comercial.

 

4:15 - 5:30 p.m.

SESIÓN DE CLAUSURA

Santiago Montenegro, presidente de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantía, Asofondos, Colombia.

Gustavo Petro Urrego, presidente de la República de Colombia. 

*Agenda sujeta a modificaciones.

Gustavo Petro Urrego, presidente de la República de Colombia.
Carlos Granés, antropólogo y ensayista.
Michael Reid, editor senior para América Latina, The Economist, Reino Unido.
Moshe A. Milevsky, Professor of Finance at the Schulich School of Business.
Gargi Pal Chaudhuri, Managing Director de Black Rock, Estados Unidos.
Jose Manuel Acevedo, director de Noticias RCN.
Marc Hofstetter, profesor titular de la Universidad de Los Andes, Colombia.
Juan Hernández, director para América Latina de Vanguard, México.
Lupin Rahman, vicepresidente ejecutiva y gerente de portafolio para mercados emergentes de PIMCO, Estados Unidos.
Angela Hurtado, Managing Director de JPMorgan Chase & Co, Colombia.
Andrés Velasco, director técnico del Comité Autónomo de la Regla Fiscal, Colombia.
Dan Gerard, Senior Multi-asset Strategists de State Street, Estados Unidos.
Roy Barreras, presidente del Senado.
Joseph Nelesen, Director Senior de Estrategia de Inversión en Índices en S&P Dow Jones Indices, Estados Unidos.
Gabriela Santos, Managing Director y Global Market Strategist de JPMorgan Asset Management, Estados Unidos.
Michel Janna, presidente del Autorregulador del Mercado de Valores, AMV.
Marcela Giraldo, presidente del Consejo Directivo de Asofondos, Colombia.
Jorge Castaño, superintendente financiero de Colombia.
Maria del Pilar López-Uribe, profesora asociada de la Facultad de Economía Uniandes, Colombia.
Camilo Hernández, subdirector de la Unidad de Regulación Financiera, Colombia.
Manuel Rodríguez Arregui, director general y socio fundador de AINDA Energy and Infrastructure, México.
Ricardo Ávila, analista senior de El Tiempo, Colombia.
Clemente del Valle, director, Centro de Finanzas Sostenibles de la Universidad de Los Andes, Colombia.
Óscar Becerra, profesor asociado, Facultad de Economía, Universidad de Los Andes, Colombia.
Mauricio Jaramillo, socio fundador, Impacto TIC, Colombia.

Inscripciones 

Phone Services

Tel: +57 3246838602 / 3154296635

Correo: inscripciones@asofondos.org.co

Alojamiento

Gema Tours

Contacto: Alex Reales

Correo: alexreales@gematours.com

Cel. 318 361 0382

Tiquetes

Gema Tours

Contacto: Edgar Cuevas

Cel: 3167442406

edgarcuevas@gematours.com

Patrocinios

Operador Logístico y Comercial – Dúo Experiencias

Contacto: Alexandra León Ojeda

Cel. 3144444804

Correo: alexandra.leon@duoexperiencias.com

comercial@duoexperiencias.com

Aerolínea Aliada

Patrocinios

Operador Logístico y Comercial – Dúo Experiencias

Alexandra León Ojeda

Cel. 3144444804

Correo: alexandra.leon@duoexperiencias.com

comercial@duoexperiencias.com

En esta edición número 16 del congreso, nuestro compromiso seguirá siendo la excelencia académica. Por ello, discutiremos los temas más relevantes del momento, pasando por la coyuntura y las perspectivas macroeconómicas globales, la inflación y las tasas de interés, llegando a los temas que más afectan a la industria como lo son el diseño de los sistemas pensional en el mundo y los aspectos a tener en cuenta en una posible reforma pensional en Colombia. 

Todos estos temas tendrán a expertos de talla nacional e internacional para su exposición y claridad, siguiendo la senda del pasado en donde hemos traído al evento a personalidades como los Nobel de Economía Joseph Stiglitz, Peter Diamond, Christopher Pissarides y Thomas J. Sargent. 

Próximamente te estaremos contando más información. 

Comparte:

Visita

Memorias de eventos